Archivo para marzo 2014

¡Hola, MOOCs del INTEF!

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado se ha subido al carro MOOC organizando sus propios cursos centrados en la formación permanente del profesorado. Ya hace unos meses pusieron en marcha su primer curso.
lunes, 31 de marzo de 2014
Escrito por Unknown

¿Afectan los móviles a nuestra forma de escribir?

El País ha publicado recientemente una noticia sobre cómo afecta el uso de mensajes de texto SMS (y el particular lenguaje que en ellos utilizan los jóvenes) a la competencia lingüística del usuario: [Que su hijo escriba mal los mensajes] no.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Escrito por Unknown

Rando ha muerto

Rando es (era) una aplicación para Android e iOs. Una de mis aplicaciones de ocio favoritas, aunque recientemente incluso le había encontrado un uso "útil" más allá del mero entretenimiento. La gracia de Rando es que era un servicio para compartir.
lunes, 24 de marzo de 2014
Escrito por Unknown

Presentaciones eficaces: la audiencia en el aula de secundaria

En uno de los MOOC en que participo, Presentaciones Eficaces de los profesores Adolfo Cobo y Olga Mª Conde Portilla, se ha hablado de la importancia de conocer el público al que se le va a hacer una presentación y adaptarse a él. Para.
viernes, 21 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta : ,

Tres normas interiorizadas sobre la lectura

Estoy leyendo por segunda vez el libro "Cómo hablar de libros que no hemos leído", un ensayo muy interesante de Pierre Bayard que, aunque he leído en catalán, está también publicado en Anagrama. Muchas de las ideas que en ese libro se defienden.
miércoles, 19 de marzo de 2014
Escrito por Unknown

¿Cómo hacer del campo una sala de estudio?

Llega el buen tiempo y apetece estar menos en casa, en la biblioteca o la cafetería, ¿cómo hacer del campo una sala de estudio? Desde luego que podemos contar con nuestro portátil ultra-ligero o nuestra tablet para estudiar o trabajar desde la.
lunes, 17 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta : ,

Método de estudio personal en Miríada X

Estas semanas estoy cursando, entre otros, un MOOC en Miríada X impartido por Juan Medina sobre estadística básica. Aunque no es el primer MOOC en el que participo, ni mucho menos, sí es la primera vez que lo hago concentrándome en los mecanismos.
viernes, 14 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta : , ,

Schoolfy (IV): ¿Qué fue de..?

¿Qué fue de Schoolfy? ¿Qué fue de esa plataforma que se anunciaba hace más de medio año por todos los medios? ¿Por qué no acabó de publicarse en verano del 2013 como prometieron? ¿Cómo es que aún no tenemos acceso a ella los 100.000 interesados.
miércoles, 12 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta : ,

¿Qué hago aquí? Razones para escribir un blog

Estoy escribiendo en mi blog. Otra vez. Utilizaré este espacio para volcar los recursos e ideas que de otro modo se me quedan esparcidos por libretas, emails y bookmarks de los diversos navegadores. Hay un par de hilos conductores para las entradas.
lunes, 10 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta :

"MBA personal": autoaprendizaje en la web 2.0

No he leído el famoso libro de Josh Kaufman. Me hago a la idea de lo que debe tratar e imagino que no me interesa demasiado, pero me quedo con una idea que me evoca el título del libro: organizarse uno mismo un MBA, máster o cualquier otro tipo.
jueves, 6 de marzo de 2014
Escrito por Unknown
Etiqueta : ,

¿Demasiado MOOC?

Los MOOCs son peligrosos: hay muchos, los hay muy buenos y, lo que es peor, son gratis. La enorme oferta de MOOCs disponibles en plataformas como Coursera, edX o MiriadaX en realidad puede perjudicar a unos y a otros: a los usuarios, porque.
lunes, 3 de marzo de 2014
Escrito por Unknown

También en twitter

- Copyright © 2025 la tiza y las tic -Metrominimalist- Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -